miércoles, 21 de septiembre de 2011

¿En qué se parecen el “Bullying” y el “Pole Dance”?


¿En qué se parecen el “Bullying” y el “Pole Dance”?

La respuesta es sencilla, ambos son términos de moda, aun que como actividades han existido toda la vida. Claro que con otros nombres.

Vayamos al primero: “Bullying” se refiere al acoso infringido sobre alguien; en este caso “la víctima” y que puede ser de tipo emocional, verbal, sexual, físico, psicológico, de exclusión, etc.  Y que se practica principalmente en escuelas primarias, secundarias y preparatorias sin distinción de  estrato social ni geografía.

Seguramente hemos escuchado casos de niños y jóvenes que han sido víctimas del “bullying”, sin embargo yo me pregunto: ¿En qué momento una travesura o una broma escolar se convierte en “bullying”?  Me imagino que a partir de que la broma deja de ser divertida incluso para quienes la planearon y se convierte en el clásico “se nos pasó la mano”.  (Recuerdo a los cuervos burlándose y haciéndole “bullying” a Dumbo en la película de Walt Disney, de 1941 ¿no es nuevo, verdad?).

Puedo suponer que es “bullying” cuando “agarras de encargo” a la misma persona toda la semana.  También cuando haces burla o mofa de las condiciones físicas de alguien y entonces te topas con un orejón al que le dicen  “El chore”,  con un narigón al que le dicen “el abre latas”, con un cuate de tez morena al que le dicen  “El color piano”, o con alguien que usa lentes (como su servidor) a quien no tendrán problema en llamar “El cuatro ojos”.  Discúlpenme, pero esas formas de expresión tan comunes en los años ochentas; que cursaba yo la primaria, ya eran chistes viejos.

El “bullying” llevado al extremo puede convertirse en algo fatal, sin embargo hoy quiero referirme al extremo opuesto, donde el “bullying” se parece más a la travesura o a la broma.

Me preocupa que haya padres de familia ávidos de llamar la atención a cualquier precio, y nadamás están esperando a que alguien le saque la lengua a su hijo para alzar la voz con bélico acento, y declarar que su “Tesoro”  (diría Doña Florinda) es una víctima más del  “bullying”.  Es cierto que nadie quiere que abusen de sus hijos o que los hagan menos, pero ¿Hasta dónde esto es verdad, o hasta dónde es protagonismo de los padres?

Tan bonito que es vivir en armonía, pero tan difícil que resulta entender esto cuando tienes doce o quince años. Cuando ya no eres niño y todavía no eres adulto, cuando estás en la adolescencia y antes que del “bullying” eres víctima de tus hormonas, tu inmadurez mental y tu identidad en ciernes.

Ahora vayamos al segundo término:  “Pole Dance” se refiere a un tipo de baile, que algunos catalogan como “deporte exclusivo para damas”, donde la practicante baila y hace piruetas sostenida y en ocasiones colgada de un tubo que en posición vertical se apoya de piso a techo del lugar, por sendos extremos.

Hasta donde yo sabía, esto era una práctica exclusiva de “teiboleras”. Ya me explicaron que no, que lo que ocurre es que estoy pasado de moda y que mi pensamiento es un poco medieval.  Ya me explicaron que es una actividad que la puede practicar cualquiera y que el día que quiera puedo tomar una clase gratis (ya me veo).

A mí no me convencen.  Mi hermana la catequista dice que somos del antiguo testamento y por eso no lo entendemos. Creo que tiene razón.

No entiendo  bajo qué excusa, alguien puede practicar el “pole dance” sin tener intenciones de ser, o al menos de parecer “teibolera”. Me parece increíble que teniendo tantas ganas de hacer ejercicio, solo “ese” les pueda gustar. Ahora es fácil ver escuelas de “pole dance” en plazas comerciales donde las alumnas practican sus rutinas como quien hace aerobics o baila flamenco.   Es obvio que en algún lado tienen que aprender a bailar con un tubo, es obvio que alguien les tenga que enseñar, pero no veo porqué un baile que se debate entre lo provocativo y lo vulgar, tenga que practicarse a la vista de todos. 

Miguel de Cervantes lo dijo así: “El pudor es el encanto que duplica los encantos de la hermosura”

Chano, en la película “El Estudiante” lo dijo de esta otra forma: “El pudor, es la elegancia de la belleza”

Considero que el sentido común se nos escapa como agua entre las manos. El buen gusto, las buenas costumbres, la tolerancia hacia los demás, el ser conscientes de que vivimos en sociedad y que por lo tanto mis derechos terminan donde comienzan los tuyos, son cosas que debimos aprender en las clases de civismo, que por cierto durante la secundaria jamás entendí para qué eran y que ahora veo lo importante  y transcendentes que resultaban.

Quizá no entiendo las modas, o  quizá me gusta ver las cosas con el sentido común que todavía me queda.

4 comentarios:

Cecy Mtz dijo...

Estoy de acuerdo en hablar de Bullying , para acabar con el problema tienes que conocerlo, pero eso es lo dificil ya que sabemos que tiene años y que sigue creciendo, me encantaria que padres , profesores o las personas que directamente estan con niÑos en vez de solo decir cual es el problema o hablar de el, hicieran lo posible por contagiarlos de seguridad y confianza para poder acabar con los atacantes , que solo son personas dañadas por alguien mas, “El valiente vive hasta que el cobarde quiere ”.Nosotros adultos , si es que me considero uno , debemos dar esa seguridad muy necesaria en nuestros tiempos.

Raquel Mtz dijo...

Pues este es sin lugar dudas todo un tema…
El pensar y q nuestros hijos nos escuchen decir “el valiente vive hasta q el cobarde quiere” significa..tu debes ser igual, para estar en igualdad de circunstancias, y como contra el q de ti se burla tu no puedes , anda pues tu y burlate de otros, y asi es como ha crecido hoy en dia este fenómeno..yo creo q para q verdaderamente termine, debemos enseñarles a solo alejarse de los atacantes, puesto q al no tener cerca a quien atacar, el ataque no existe….para esto del bulying debe haber 2 partes….al una parte no estar presente…….termina.

Anónimo dijo...

HOLA !! POR FIN ALGUIEN QUE PIENSA BIEN HE PEGADO EN MI MURO DE FACE TU COMENTARIO QUE BUSQUE POR QUE A MI HERMANA SE LE ANTOJO HACER ESTO DEL POLE DANCE Y UNA PRIMA PUSO SU "GYM" Y TODOS LE APLAUDEN !! HELLO!!! QUE NOS PASA MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR Y LO DEL BULLYNG ESTOY DE ACUERDO SOY MAESTRA DE INGLÉS Y NO SABES QUE ESTUPIDECES POR EL MISMO DE VERDAD GRACIAS!!

Anónimo dijo...


Soy cristiana y practico pole dance . y que? le hago daño a alguien o siquiera a mi misma al practicarlo ? todo lo contrario , es una de las mejores decisiones que he tomado en la vida y me enorgullece enormemente los logros que he alcanzado fisicos ( flexibilidad, fuerza, resistencia) como psicológicos ( constancia , seguridad, autoestima ) tal ve usted no lo entienda pero... NO , no me interesa ser o parecer teibolera estoy consiente de que hay muchas formas de hacer ejercicio pero esta es la que me gusta a mi y se debe respetar igual que a quien le gusta el volleyball, basketball,baseball, levantamiento de pesas etc el pole dance no debe ocultarse de la vista de las personas como algo vulgar o digno de vergüenza a pesar de que entiendo que la mayoria de las personas lo relacionan con clubes , bares y stippers el pole dance tiene otros orígenes y merece otro lugar en la sociedad .